
Más de 200 PyMEs participaron de una Ronda de Negocios con grandes compañías
Desde el Grupo Arcor, Luis Espinoza Jorquera destacó la convocatoria.
Con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local, se realizó con gran éxito una Ronda de Negocios organizada por el Grupo Arcor, en el marco de su programa ADN PyMEs, con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca.
El evento, que tuvo lugar en el salón principal del Hotel Casino, reunió a más de 210 PyMEs de la región, entre ellas unas 100 de Catamarca, que presentaron sus bienes y servicios con la intención de establecer alianzas estratégicas con grandes compañías. Participaron también Cartocor, Transportadora de Gas del Norte (TGN), y Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola.
Durante la jornada, el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recorrieron el evento y saludaron a empresarios y participantes. “Es muy importante generar sinergia entre nuestras PyMEs y las grandes empresas, porque tenemos mucho para ofrecer. Esperamos que se concreten vínculos que impulsen el desarrollo local”, destacó Jalil.
El gobernador recordó que la idea de esta ronda surgió en una reunión con Luis Pagani, uno de los directivos del Grupo Arcor, realizada en la localidad de Recreo, donde la firma posee una planta. En ese encuentro también se planteó la posible construcción de un parque solar para abaratar costos energéticos.
Por su parte, el ministro Zeballos agradeció la participación de las grandes compañías, así como también la presencia de bancos, entidades crediticias provinciales y organismos de inversión, que brindaron asesoramiento y presentaron herramientas financieras para el desarrollo empresarial.
Desde el Grupo Arcor, Luis Espinoza Jorquera destacó la convocatoria: “Es muy grato contar con la presencia de más de 200 PyMEs en esta ronda. Es una clara muestra del interés por construir vínculos de largo plazo con grandes compañías”.
También formaron parte del encuentro los bancos Nación, Santander y Patagonia; el Gobierno de Catamarca a través del Portal de Trabajo del Campus de Entrenamiento Laboral; el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la firma Finova, el Ministerio de Minería y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI).