
Diputados de Generación del Cambio acompañan el pedido de titularización de los docentes del Nivel Superior
Sostienen que el Estado provincial debe garantizar procesos regulares de titularización, tal como lo dispone el artículo 20 del Estatuto.
Los diputados Silvana Carrizo, Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña, expresaron su acompañamiento a la necesidad de avanzar en un proceso de titularización de los docentes del Nivel Superior, en reconocimiento a años de trabajo sostenido, compromiso y excelencia sin el pleno ejercicio del derecho a la estabilidad laboral que les corresponde.
El proyecto, presentado por los legisladores, destaca que la estabilidad en el empleo público es un derecho constitucional consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y reafirmado en la Constitución Provincial y en la Ley N.º 3122 —Estatuto del Docente—.
En ese marco, se señala que el Estado provincial debe garantizar procesos regulares de titularización, tal como lo dispone el artículo 20 del Estatuto, obligación que en los últimos años no ha sido cumplida, manteniendo a cientos de docentes en situación de interinato prolongado.
En ese sentido, Carrizo remarcó que “la titularización es un acto de justicia laboral y de fortalecimiento institucional. Significa reconocer la trayectoria, la formación y el compromiso de quienes sostienen la educación superior en toda la provincia”.
Finalmente, en el proyecto de declaración se solicita al Poder Ejecutivo Provincial y al Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación Tecnológica, que instrumenten un proceso transparente y equitativo de titularización, basado en la trayectoria, la antigüedad y la evaluación de desempeño, para garantizar previsibilidad, continuidad pedagógica y una educación pública de calidad.
“Los docentes del Nivel Superior merecen estabilidad, reconocimiento y respeto por su carrera académica. No hay educación de calidad sin trabajo docente digno y estable”, concluyó la presidenta del bloque.